Ginecomastia en Monterrey

En Skingroup te ayudamos con tu problema de Ginecomastia.


Ginecomastia en Monterrey

En Skingroup te ayudamos con tu problema de Ginecomastia en Monterrey.

Ginecomastia se refiere a la inflamación del tejido mamario en los hombres a causa de un desequilibrio de las hormonas de estrógenos y testosterona o en casos de obesidad.

La ginecomastia o senos en hombres, puede afectar a uno o ambos pechos, a veces de forma desigual.

En general, la ginecomastia no es un problema grave, pero puede ser difícil hacerle frente a la enfermedad. Hombres y niños con ginecomastia a veces pueden tener dolor en el pecho y sentirse avergonzados.

La ginecomastia puede llegar a desaparecer sola. En caso de que persista el problema, el tratamiento puede ser la medicación o cirugía.

Tratamiento de Ginecomastia en Monterrey

Habitualmente el tratamiento para la ginecomastia se realiza por medio de liposucción y/o resección del tejido mamario crecido (mastectomía).

Cirugía para ginecomastia

Existen opciones de cirugía para tratar la ginecomastia en hombres, tales como:

  • Liposucción. Se elimina la grasa del pectoral mediante la liposucción aspirando la grasa y con mínimas cicatrices. En este procedimiento se elimina la grasa, pero no el tejido de la glándula mamaria.
  • Mastectomía. Este tipo de cirugía elimina el tejido de la glándula mamaria. La cirugía a menudo se realiza por vía endoscópica, es decir, solo se utilizan pequeñas incisiones. Esta cirugía es menos invasiva e implica menos tiempo de recuperación.

La duración de la operación es de 30 a 40 minutos. Puede ser bajo anestesia local y sedación dependiendo de la técnica utilizada. Es una cirugía ambulatoria.

El médico le dará la mejor opción para su tratamiento.

Síntomas

Los signos y síntomas de ginecomastia incluyen:

  • Tejido mamario hinchado.
  • Sensibilidad en los senos.

Causas

La ginecomastia es provocada por una disminución en la cantidad de la hormona testosterona en comparación con los estrógenos. La causa de esta disminución puede deberse a condiciones que bloquean o reducen los efectos de la testosterona o una condición que aumenta el nivel de estrógenos.

Varios son los causantes de alterar el equilibrio hormonal, como:

Cambios hormonales naturales

La testosterona y el estrógeno son hormonas que controlan el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales de hombres y mujeres.

La testosterona controla los rasgos masculinos como la masa muscular y el vello corporal. El estrógeno controla los rasgos femeninos, incluyendo el crecimiento de los senos.

Se piensa que los estrógenos son hormonas exclusivas de las mujeres, pero los hombres también la producen, aunque en menos cantidad. Sin embargo, cuando ocurre aumento de los estrógenos en hombres, o cuando están en desequilibrio con los niveles de testosterona, pueden causar ginecomastia.

  • Ginecomastia en bebés. Algunas veces nacen con agrandamiento de las mamas debido a los efectos del estrógeno de la madre. Pero esto desaparece en 2 o 3 semanas después del nacimiento.
  • Ginecomastia durante la pubertad. Es causada por los cambios hormonales que aparecen en la pubertad. En la mayoría de los casos, el tejido mamario va a desaparecer sin tratamiento dentro de los 6 meses a 2 años. Pero puede ocurrir que ese tejido se quede aun pasado ese tiempo.
  • Ginecomastia en los hombres. Existe un pico de prevalencia de ginecomastia en edades de 50 y 80 años. Se dice que por lo menos 1 de 4 hombres en este grupo de edad se ven afectados.

Medicamentos

Algunos medicamentos pueden ser los causantes de ginecomastia en los hombres como:

  • Utilizados para tratar el agrandamiento de próstata, cáncer y otras condiciones.
  • Esteroides y andrógenos anabólicos.
  • Medicamentos para terapias antirretroviral de gran actividad. Efavirenz se asocia frecuentemente con la ginecomastia que otros medicamentos para el VIH.
  • Medicamentos contra la ansiedad (diazepam).
  • Antidepresivos tricíclicos.
  • Algunos antibióticos.
  • Medicamentos para ulcera (cimetidina).
  • Quimioterapia.
  • Medicamentos para el corazón.

Drogas y alcohol

Estas sustancias pueden llegar a causar ginecomastia:

  • Alcohol.
  • Anfetaminas.
  • Marihuana.
  • Heroína.
  • Metadona.

Condiciones de salud

Varias condiciones pudieran causar ginecomastia, ya que afectan el equilibrio normal de las hormonas. Estas incluyen:

  • Hipogonadismo. Condiciones que interfieren con la producción normal de testosterona, tales como el síndrome de Klinefelter o insuficiencia pituitaria.
  • Envejecimiento. Durante el envejeciendo se producen cambios hormonales que son normales y pueden causar ginecomastia.
  • Tumores. Algunos como los relacionados con los testículos, glándula pituitaria y glándulas suprarrenales, pueden producir hormonas que alteran el equilibrio hormonal.
  • Hipertiroidismo. El hipertiroidismo es un problema de tiroides donde la glándula tiroidea produce mucha cantidad de hormona tiroxina.
  • Insuficiencia renal. Aproximadamente la mitad de las personas con hemodiálisis periódica experimentan ginecomastia debido a los cambios hormonales.
  • Desnutrición y hambre. En estos estados, la testosterona experimenta una caída de niveles, muestras que los estrógenos se mantienen contantes, causando un desequilibrio.

Otras condiciones que pueden causar agrandamiento de senos en los hombres:

  • Tejido mamario graso. Algunos hombres y niños tienen grasa en el pecho que se asemeja a la ginecomastia. Esto es llamado falsa ginecomastia.
  • Cáncer de mama. Los mastólogos reportan que el cáncer de mama es poco común en los hombres, pero puede ocurrir.
  • Absceso de mama (mastitis). Esta es una infección del tejido mamario.

Productos a base de plantas

Algunos productos vegetales, tales como el té de árbol o lavanda, usados en champús, jabones o lociones se han asociado con la ginecomastia.

Factores de riesgo

  • Adolescencia.
  • Edad avanzada.
  • El uso de ciertos anabólicos o andrógenos para mejorar el rendimiento deportivo.
  • Ciertas condiciones médicas como enfermedades hepáticas y renales, tiroides, tumores y síndrome de Klinefelter.

Complicaciones

La ginecomastia puede causar problemas psicológicos o emocionales debidos a la apariencia.

Diagnóstico

El médico hará preguntas sobre el historial médico y sobre los medicamentos que toma. También se hace un examen físico que puede incluir la evaluación del tejido mamario, abdomen y los genitales.

Las pruebas iniciales para determinar la causa de la ginecomastia pueden incluir:

  • Análisis de laboratorio.
  • Mamografías.

Es posible que en algunos casos se necesiten más pruebas como:

  • Tomografía computarizada.
  • Resonancia magnética.
  • Ecografías testiculares.
  • Biopsias del tejido.

Cuándo consultar al médico

Consulte al médico si usted presenta alguno o todos los siguientes síntomas:

  • Hinchazón.
  • Dolor.
  • Sensibilidad.
  • Secreción del pezón en uno ambos pechos.

Ginecomastia en Monterrey

Si desea obtener información adicional acerca de la ginecomastia en Monterrey tal como costos o precios, puede ponerse en contacto con nosotros llamando a los teléfonos que aparecen en el encabezado. También puede enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto que aparece en esta página.

Nuestros Especialistas

Dr. Osvaldo Vázquez

Cirujano Dermatólogo, Cosmético y Oncológico.

El Dr. Osvaldo Vázquez es un Cirujano Cosmético con estudios en el extranjero; en la Ruprecht-Karls-Universität de Heidelberg, Alemania y en la Fundacão ABC de São Paulo, Brasil.

Instalaciones de primer mundo

Nuestras instalaciones están acondicionadas para atender los gustos más exigentes.

Envía un mensaje

    Programa una cita para Ginecomastia en Monterrey

    Llámanos o envía un mensaje para concretar una cita o solicitar información